categoria_MTB_icon_p.jpg categoria_roja_icon_p.jpg

FICHA TÉCNICA

Recorrido: Béjar -Navacarros - San Bartolomé de Béjar - Vallejera de Riofrío - Béjar.
Distancia: 24,78 km.
Tiempo estimado: 2 - 2,5 horas.
Cota máxima: 1.320 m.
Cota mínima: 912 m.
Ciclabilidad: 100%
Desnivel acumulado: 702 m.
Dificultad física: Media.
Dificultad técnica: Media - alta.
Puntos de Interés: Béjar (Visitar oficina de información y turismo tel: 923 403 005) – San Bartolomé de Béjar (Iglesia Parroquial del siglo XII-XIII, pequeño puente romano).
Mapas: Hojas Nº 553 – II, III y IV (Béjar) del Instituto Geográfico Nacional. E 1:25.000.

 

MAPA

 

PERFIL

08_las_dunas_PERFIL45.jpg

 

DESCRIPCIÓN

Es una ruta asequible que podremos afrontar con garantías sin necesidad de tener un nivel físico muy alto, y aunque en el apartado técnico consta de algunas zonas que requieren de cierta habilidad no presenta una dificultad extrema.

A los pocos metros de comenzar a pedalear y casi sin darnos cuenta estamos en pleno monte, entre pinos principalmente aunque también encontramos castaños y robles.

Durante unos metros avanzamos paralelos a una pared de piedra a nuestra izquierda que delimita el jardín renacentista El Bosque, y al llegar a un pequeño merenderos giramos a la derecha para subir por el camino franqueado de árboles hasta un pequeño salto de agua de un regato que viene de la sierra y surte a las fuentes del mencionado jardín.

Un poco más adelante, casi habiendo abandonado el barrio de Palomares, comenzamos a ver las señales rojas y blancas del GR10, camino de Gran Recorrido que surca la península de Lisboa a Valencia. Seguiremos estas marcas hasta la localidad de San Bartolomé de Béjar, y para ello deberemos atravesar diferentes tipos de terreno: un tramo de subida algo trialera antes de entrar en el pueblo de Navacarros para a continuación afrontar una subida constante y en algunos momentos dura, inicialmente entre fincas, hasta cruzar la carretera de acceso a la estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla; entonces comenzamos el descenso, sin mucha pendiente pero divertido, con un primer tramo con algo de piedra y que casi todo el año tiene agua para enseguida llegar a un tramo con una serie de toboganes que podremos atravesar eligiendo las diferentes bifurcaciones que encontramos en el camino (por las crestas, por la base de los mismos…). Finalmente cruzamos la carretera que lleva a Barco de Ávila antes de entrar en San Bartolomé de Béjar.

A la salida de este pueblo cogemos la carretera vecinal que lleva a Neila de San Miguel durante unos cientos de metros para dejarla por un camino que sale a nuestra izquierda y nos llevará en ligero ascenso hasta cruzarnos con otro camino con un poco de grava y restos de asfalto que también viene desde Neila de San Miguel. Cogemos este camino, llano, y llegaremos a una pequeña balsa artificial a la altura de la cual haremos un giro a la izquierda para coger otro camino, casi un sendero, que nos va a llevar entre pinos hasta la carretera de Barco de Ávila a la altura del Alto de la Hoya. Circulamos por ella no más de 150 metros para dejarla por un camino que sale a la derecha y nos va a bajar a otro camino que sale justo en frente del pueblo de La Hoya y nos llevará directos a Vallejera de Riofrío, inicialmente en ligero ascenso y a mitad del mismo más o menos comenzamos un descenso que poco a poco se va volviendo algo pedregoso, sin mucha dificultad técnica y que permitirá disfrutar de un tramo rápido y empedrado.

En Vallejera de Riofrío debemos coger la vía de servicio de la autovía de la Plata para llegar tras afrontar diversas rampas de un desnivel considerable a Valdesangil, pedanía de Béjar y donde justo antes de entrar cogemos otro camino que nos va a llevar a un paso subterráneo para cruzar de nuevo la autovía y hacer un descenso vertiginoso hasta el barrio de La Glorieta, ya en Béjar, para dirigirnos al punto donde empezamos la ruta, en el parque de La Corredera.

Autor: Mario Garzón.

Localización

La Red Ciclista Sierra de Béjar se encuentra ubicada en las estribaciones del Sistema Central, al sur de la provincia de Salamanca y entre las de Ávila y Cáceres.

Información de contacto

Red Ciclista Sierra de Béjar
CIF: G37519238
Plaza José Lidón, 6
37700 Béjar, Salamanca

Tel: 656 43 41 35 / 616 24 51 14
info@redciclistasierradebejar.com

logo_face.gif  logo_instagram.gif  logo_wikiloc.jpg

2012 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos